Ecosistema Financiero

Nuestras Soluciones

Expanda para ver las diferentes problemáticas y sus Soluciones/Beneficios :

PRESUPUESTACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Problemática/Necesidad:

  • Planificación unificada de principio a fin.
  • Reducción de los ciclos de planificación.
  • Versión única de todo el proceso.
  • Planificación de todo tipo de escenarios.
  • Control y auditabilidad totales.
  • Inteligencia financiera incorporada.
  • Total trazabilidad.

Soluciones / Beneficios:

  • Reducción del tiempo estimado del proceso en un 80%.
  • Herramienta integrada de cálculo e informe compatible con el CPM.
  • Mejora de la fiabilidad de los datos.
  • Mejora de la capacidad de información a todos los niveles de la organización.
  • Fácil mantenimiento de la gestión de la información por los usuarios.

CONSOLIDACIÓN Y CIERRES

Problemática/Necesidad:

  • Requerimientos de agilidad y exactitud.
  • Trazabilidad y asignación de responsabilidades.
  • Validación y control de errores automático.
  • Eliminación de inconsistencias.
  • Total flexibilidad en el control de accesos.
  • Conciliación automática inter-compañías.
  • Definición de grupos de control.

Soluciones / Beneficios

  • Ahorro en días en el proceso mensual de cierre.
  • Informes integrados.
  • Ciclos más rápidos y enriquecimiento de los informes.
  • Menores requerimientos de conciliaciones.
  • Optimización de rentabilidad por cliente, producto, línea, etc.

REGULACIONES Y OBLIGACIONES (IFRS, BANCA, SEGUROS)

Problemática/Necesidad:

  • Automatización y plantillas pre-paquetizadas.
  • Eliminación del control manual.
  • Sólido motor operativo.
  • Elaboración de informes dinámicos.
  • Colaboración entre áreas funcionales.
  • Almacenamiento de datos para análisis.
  • Transparencia y auditabilidad.
  • Paquete de informes regulatorios que cubre la normativa vigente.

Soluciones / Beneficios.

  • Reducción de hasta un 90% de la entrada manual de datos.
  • Alto rendimiento. Diseñado para gestionar grandes cantidades de datos.
  • Configurable por el usuario con facilidad.
  • Validación integrada de las operaciones.
  • Control del proceso para certificaciones.
  • Trazabilidad de todo el proceso.

MODELIZACIÓN Y PREVISIONES

Problemática/Necesidad:

  • Asignación de rentabilidades y costes.
  • Modelización del flujo de caja.
  • Asignación de costes por actividad.
  • Modelización de todo tipo de escenarios.
  • Modelo unificado “todo en uno”.
  • No requiere sincronización.
  • Localización más rápida de insights

Soluciones / Beneficios:

  • Reducción a la mitad de los tiempos de ejecución.
  • Visión global de la gestión.
  • Fácil identificación de oportunidades de añadir valor.
  • Individualización de las aportaciones de cada unidad a la cadena de valor.
  • Determinación de nuevas oportunidades de actuación.
  • Instrumento de evaluación de viabilidad de nuevas propuestas.

INFORMACIÓN DE GESTIÓN

Problemática/Necesidad:

  • Auditorías y controles integrados.
  • Eliminación de tiempos de auditoría.
  • Todos los informes tienen una fuente única.
  • Utiliza Microsoft Office Integration.
  • Informes de resultados pre-configurados.
  • Versión única de todo el proceso.
  • Diseño personalizado de cuadros de mando.
  • Completa trazabilidad.

Soluciones / Beneficios:

  • Reducción a la mitad del tiempo de preparación de los informes.
  • Objetiva la evaluación de la gestión en base a criterios convenidos.
  • Aporta soluciones que superan el ámbito financiero.
  • Expande la óptica financiera a las demás áreas de la organización.
  • Facilita la toma de decisiones informada y ágil.
  • Permite el seguimiento de cualquier toma de decisión.

ANÁLISIS E INFORMES INTEGRADOS POR ÁREAS

Problemática/Necesidad:

  • Opciones distintas para usuarios diferentes.
  • Integración nativa con Microsoft ®
  • Versión única de todo el proceso.
  • Visualización avanzada y dinámica.
  • Uso fácil para no expertos técnicos o financieros.
  • Integración de sistemas inteligentes existentes.
  • Independencia del departamento de IT.
  • Simplifica y agiliza la gestión financiera.

Soluciones / Beneficios:

  • Genera un lenguaje unificado para toda la compañía.
  • Objetiva las argumentaciones para propuestas innovadoras.
  • Mejora la oportunidad de aplicar el talento.
  • Difunde la percepción unificada de los resultados a todos los niveles.
  • Reduce los ciclos y mejora los costes para cada unidad.
  • Permite homogeneizar la comunicación entre áreas y niveles.

ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS

Problemática/Necesidad:

  • Repositorio detallado de la información de cada contrato.
  • Control, planificación de acciones y actualización de calendarios.
  • Análisis de los impactos económico-financieros, presupuestación y proyecciones.
  • Generación de provisiones por facturas recibidas.
  • Información y gestión del progreso de captura y evolución de los contratos.
  • Versión única del proceso.

Soluciones / Beneficios

  • Integra procesos e información que involucran a muchas compañías en la gestión de inmuebles.
  • Alto nivel de configurabilidad.
  • Posibilita la generación de KPI’s.
  • Confidencialidad, acceso diferenciado a la información y gestión de datos.
  • Administra todos los datos necesarios para la IFRS16.
  • Facilita la gestión documental.

ADMINISTRACION Y CONTROL DE ACUERDOS COMERCIALES Y PROMOCIONES

Problemática/Necesidad:

  • Gestión de los contratos.
  • Flujo de aprobaciones.
  • Cálculo de devengos.
  • Gestión de documentos contables.
  • Gestión de cuentas de balance y de resultados.
  • Conexión con sistemas externos.
  • Analítica de costes.
  • Rentabilidad por cliente/producto.
  • Conexión con sistemas de Inteligencia de Negocio.

Soluciones / Beneficios

  • Gestión simple de los contratos y condiciones.
  • Independiente del ERP.
  • Alto nivel de configurabilidad.
  • Confidencialidad, acceso diferenciado a la información y gestión de datos.
  • Permite proyecciones y simulaciones.
  • Facilita la gestión documental.

GESTIÓN DE INCENTIVOS Y RECOMPENSAS DE PERSONAL

Problemática/Necesidad:

  • Diseño que ayude a gestionar un gran número de incentivos y recompensas basados en indicadores y cálculos complejos.
  • La gestión completa de incentivos internos y externos.
  • Documentar cada objetivo y evaluar su logro o progreso.
  • Calcular y pagar los incentivos o recompensas.
  • Asignar de los costes a sus bases de cálculo.
  • Satisfacer las necesidades de distintos sectores: banca, comercio minorista, servicios, etc.

Soluciones / Beneficios

  • Integra procesos e información que involucran a distintos departamentos en la administración del incentivo.
  • Es independiente del ERP y del sistema de Recursos Humanos.
  • Alto nivel de configurabilidad.
  • Confidencialidad, acceso diferenciado a la información y gestión de datos.
  • Integrable con otros sistemas.
  • Facilita la gestión documental.

CONTROL ECÓNOMICO-FINANCIERO DE EQUIPOS DEPORTIVOS

Problemática/Necesidad:

  • Integrar la información y procesos correspondientes a múltiples áreas de negocio relacionadas con la gestión de equipos deportivos.
  • Generar análisis que cubran todas las dimensiones y ejes que puedan afectar a los informes internos.
  • Información regulatoria.
  • Presupuestación y previsiones sobre la situación actual y simulaciones.

Soluciones / Beneficios

  • Información necesaria para operar durante las ventanas de mercado.
  • Información automática para la cumplimentación de las regulaciones de cada entorno.
  • Cálculo automatizado sobre los logros vinculados a bonus.
  • Permite importar variables de fuentes externas.

Agentes de la transformación

CPMmatters ayuda a dar respuesta a las crecientes responsabilidades de:

Pinchar en las opciones:

CFO

  • Le permite acceder a información clave sobre oportunidades de creación de valor.
  • Le convierte en asesor estratégico.
  • Le permite captar y desarrollar los mejores talentos.
  • Capitaliza el big data.
  • Identifica oportunidades de optimizar recursos.
  • Le ayuda a reducir el riesgo de decisiones erróneas.

 

Controler financiero

  • Le permite gestionar las nuevas regulaciones y los análisis en profundidad.
  • Minimiza el tiempo de conciliación de información, liberando tiempo para el análisis.
  • Le permite proporcionar resultados fiables y auditables con mayor rapidez.

 

Analista financiero

  • Gestiona la planificación y análisis en profundidad.
  • Elabora planes y previsiones más amplias.
  • Proporciona resultados más rápidos.
  • Identifica pistas para la creación de acciones que generen valor.
  • Alinea las operaciones y las fianzas.

 

Comité de dirección

  • El CFO les proporciona mejores guías para la creación de valor sostenible de la empresa.
  • Apoya la capacidad de tomar las decisiones adecuadas, más rápidamente y con mejores resultados.
  • Facilita el desarrollo de talento.
  • Sirve de plataforma a los integrantes de la dirección, para tomar decisiones coordinadas y más eficientes.

 

Gestión de Tesorería

  • Permite la planificación del Flujo de Caja.
  • Monitoriza las salidas y entradas de liquidez, creando un modelo de planificación y evaluación móvil.

 

Áreas de negocio no financieras

  • No todas las decisiones relevantes para un negocio son adoptadas por expertos financieros.
  • Se adapta a las necesidades de cada tipo de usuario para proporcionarle información suficiente sobre la gestión
    de su área de negocio y tomar mejores decisiones.